GABRIELA SERRES

(Venezuela, 1988), Graduada en Ingeniería Química por la Universidad de los Andes de Venezuela y músico por el Conservatorio Real de Mons (Bélgica).

Presidenta y fundadora de la asociación sin fines de lucro «Cameristica».

Desde los 7 años comenzó su carrera artística como bailarina en el grupo estable de las Danzas El Vigía, para continuar con la flauta dulce en el Conac de El Vigía y luego como violinista en el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, hasta la actualidad.

Su formación musical le permitió, a los 17 años, sentar las bases como profesora de violín, para tiempo después participar en la creación y dirección de orquestas de iniciación musical en Italia y México, en colaboración con la Fundación La cittá invisibile (Italia), y en México, la Orquesta Infantil y Juvenil de Tepatitlán (Jalisco) y la «Orquesta sonrisas» de Guadalajara, proyecto del Banco Banamex de México, dirigido a niños y jóvenes de orfanatos infantiles. En 2021 fue profesora de violín en el festival de orquestas infantiles y juveniles «Ètoile Symphoniques» – Normandie-Francia.

Durante 24 años ha sido violín tutti en orquestas como la Orquesta Sinfónica de Mérida (Venezuela); Orquesta de Cámara de la Universidad de Guadalajara Higinio Ruvalcaba (México); Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan; Orquesta Opera Studio Beckmann (México), Orquesta Filarmónica del desierto de Coahuila (México), Nuove Musiche (Bélgica) e invitada en la Brussels Philharmonic Orchestra (Bélgica), Etesiane Orchestre (Bélgica), Orquesta Vigo 430 (España), entre otras.

Ha recibido clases magistrales del Maestro Gil Shaham, José Francisco del Castillo, Artur Kaganosvky. Sus maestros de formación: Zanie Browm, Iraida Mora, María Guerrero, Rhio Sánchez, Camilo Acosta, Anton Martynov, Kremena Nikolova y Daniel Rubenstein.

Ha sido entrevistada por «Rai 3» en Italia, durante su labor como directora de orquestas de iniciación en las ciudades de Catania, Librino y Adrano (Italia), así como por Radio Alma en «Bruselas con Ñ» (Bélgica) y por la Casa de la Cultura de Ecuador, que reconoció su labor como formadora de nuevas generaciones de violinistas, además de tener presencia musical en Televisa México, compartiendo escenario con grandes músicos como Plácido Domingo y artistas mexicanos de destacada trayectoria. Tuvo una mención especial con reseña y portada en la revista digital «Mujer en la Música»; Dic 2022.

Gabriela ha organizado clases magistrales y recitales en colaboración con la Orquesta de Solistas de América y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Guadalajara (Osijug), en la ciudad de Guadalajara, Filarmónica del Desierto de Coahuila (México), Universidad Panamericana en la Ciudad de México.

Su amor y compromiso con los niños y jóvenes que aspiran a una vida profesional como músicos, la motivó a realizar sus proyectos y crear en conjunto con Casa de La Música (Quito) el Primer Festival Internacional de Música de Cámara Hans&Gi Neustaetter 2023, en Quito-Ecuador, que se llevó a cabo el 17 de abril de 2023.

Actualmente es la directora artística del festival internacional de música de cámara “Cameristica Festival”, que se llevará a cabo el próximo mes de agosto en la ciudad de Bruselas, Bélgica.

Su proyecto social a largo plazo con la asociación Cameristica, es la creación de «El Sistema Tayikistán», un programa musical inspirado en el renombrado «El Sistema de Orquestas de Venezuela». El programa está dirigido a niños y jóvenes con escasos recursos y será también la primera orquesta infantil y juvenil de la ciudad Dusambé.

Gabriela posee un certificado con distinción en teoría musical por la Royal Academy de Londres. Es profesora de violín en la Fundación Vareille en Paris y toca como invitada en varias orquestas de Europa.

¿Te gustaría recibir clases de violín con Gabriela Serres?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nivel
Para continuar, usted debe aceptar que ha leído y está conforme con las cláusulas indicadas.